"¡Hacer un triplete aquí es muy especial, quizá haya sido mi mejor fin de semana en WorldSBK!"
Tras una apasionante visita a Italia, con muchas historias surgidas en Cremona, es momento de repasar algunas de las declaraciones más destacadas del Round 4
Nada más terminar la acción en pista del cuarto Round del Campeonato del Mundo MOTUL FIM de Superbike en el Circuito de Cremona, los pilotos hicieron balance de su fin de semana. Desde tripletes en casa hasta dificultades y miradas al futuro, hemos reunido algunas de las frases más destacadas.
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing – Ducati): “Estoy feliz de haber ganado con Gigi en el box porque él es el jefe de Ducati, y hacerlo delante suyo lo hace todo aún más especial”
Reflexionando sobre su triplete, el líder del campeonato comentó: “Es increíble porque, como ya he dicho cien veces, este es mi peor circuito de todo el calendario. No me gusta nada para mi estilo de pilotaje y me cuesta adaptarme porque tiene muchas curvas lentas. Yo prefiero curvas largas y rápidas.
Si me hubieras dicho hace una semana que iba a ganar tres carreras en Cremona, no lo habría creído. Hacerlo aquí es muy especial, quizá haya sido mi mejor fin de semana en WorldSBK; incluso mejor que el de Australia, donde logré mi primer triplete, o que Assen, donde no gané la Carrera 2 pero fui muy rápido.
Es increíble para mí, para toda la gente que ha venido a verme y para mi equipo. Es muy bonito poder darles este regalo aquí en Italia porque sé que ganar con Ducati en casa es algo muy especial. No le puedo pedir más a este fin de semana.
Ya he dicho que mi objetivo es seguir con Ducati porque tengo un muy buen ‘feeling’. Sería fantástico continuar con ellos, especialmente en mi box y con mi equipo. Por ahora, no he firmado nada. Estamos esperando, seguimos conversando. Estoy feliz de haber ganado con Gigi en el box porque él es el jefe de Ducati, y hacerlo delante suyo lo hace todo aún más especial”.
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team): “El potencial de la moto no es el del año pasado, pero siempre pienso en cómo mejorar este conjunto”
Tres segundos puestos para Razgatlioglu y en los micrófonos el domingo reflexionó: “Hoy tenía una moto un poco mejor, pero estoy rodando al límite. Estoy apretando muchísimo, pero la moto no funciona. He perdido el tren delantero, he perdido el trasero… Estoy forzando muchísimo, el año pasado no pilotaba así.
El gran problema para mí es la salida de curva. La Ducati es muy fuerte y tiene muy buena aceleración. Yo aprieto mucho, pero cuando llegamos a la salida de curva, Bulega ya se había marchado. En cada vuelta, yo llegaba… y él se iba.
El potencial de la moto no es como el del año pasado, pero siempre pienso en cómo mejorar este conjunto. En Most, normalmente soy muy fuerte; el año pasado logré tres victorias y fue fácil para mí. Este año, no puedo decir nada, es completamente diferente.
El mayor problema es que la moto no gira y tampoco frena como el año pasado. El freno motor trabaja de forma extraña y el control de tracción no es consistente. Cuando sientes agarre, abres gas y empieza a patinar de inmediato. He perdido mucho en el primer sector, pero sólo por la primera curva, porque la moto vibraba mucho ahí”.
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati): “Hemos mejorado las sensaciones con la moto, pero no ha sido suficiente para pelear contra Nicolo y Toprak”
Tres terceros puestos para el talaverano, quien valoró su fin de semana: “Estoy contento porque hemos mejorado las sensaciones con respecto a la moto respecto a la Carrera 1. No ha sido suficiente para luchar contra Nicolo y Toprak, pero hemos dado un paso adelante.
Estamos mejorando los tiempos por vuelta en todos los circuitos, aunque todavía no es suficiente para luchar por las victorias.
En este tipo de trazado, con tantos cambios de dirección, soy demasiado pequeño y me cuesta mucho mover la moto. Cuando tengo que frenar fuerte y hacerla girar, siempre sufro. Quizá tengo ventaja en otros trazados, pero este tipo de pista no es la mejor para pilotos pequeños como yo.
Todo depende del diseño del circuito. Aquí, la diferencia entre nosotros es aún mayor por todos los cambios de dirección, las frenadas, todas las curvas en las que tienes que girar mucho. Según el circuito, las diferencias entre nosotros varían lógicamente”.
Iker Lecuona (Honda HRC): “En la Carrera 2, la velocidad al final ha sido una gran sorpresa para mí”
Sexto en la Carrera 2, Lecuona ha mostrado un buen ritmo durante todo el fin de semana. Ha explicado:“Cuando revisé los datos de mi caída en la Carrera 1, vi que solo tenía un grado más de inclinación. No hice ninguna locura, pero cuando estás al límite, a veces pasa. Ha sido frustrante porque ese cuarto puesto casi era mío. En la Tissot Superpole Race, tuve un gran susto con van der Mark cuando iba octavo. Perdí muchas posiciones, caí hasta la 13ª, empecé a remontar, pero empecé a forzar demasiado para recuperar, porque en una carrera de 10 vueltas todos pueden ir rápido y destrozar el neumático. Finalmente me caí y fue una decepción porque había perdido un poco de ‘feeling’ en el tren delantero. En la Carrera 2, la velocidad al final ha sido una gran sorpresa para mí. Sabía que tenía ritmo, pero hice una mala salida y luego empecé a adelantar a todos los que pude. Vi que estaba lejos del quinto, pero mi ritmo era muy constante. Ha sido una segunda mitad de carrera muy fuerte. Al final perdí el duelo con Sam, pero estoy realmente contento. Por ahora, no sé qué va a pasar con mi futuro; mi representante no quiere decirme nada. No puedo contar nada todavía. Estoy contento con Honda y se ha visto que está volviendo. Desde el año pasado hasta ahora, hemos empezado a tener una buena moto. Veremos qué pasa en el futuro”.
Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team): “Tuve que soltar el freno otra vez para adelantarlo, ¡fue una maniobra arriesgada!”
Otro fin de semana positivo para el #14 a pesar de no encontrarse bien físicamente en Cremona. Después de luchar por el quinto lugar en la Carrera 2, comentó: “Ha estado bien pelear contra las Honda. Iker ha hecho una gran maniobra ante su compañero en la última curva a pocas vueltas del final y ha sido lo bastante amplia como para que yo también pudiera pasar. Luego, en la última vuelta, Iker estaba muy fuerte en la frenada, intenté frenar más tarde que él en la recta y tuve que soltar el freno otra vez para superarlo. ¡Ha sido una maniobra agresiva! Estoy contento de conseguir un top 5 teniendo en cuenta cómo me sentía”.
Xavi Vierge (Honda HRC): “Estamos sufriendo con la aceleración y el agarre trasero, pero según el trazado podemos compensar con el tren delantero”
Gran actuación de Vierge, que valoró así su fin de semana: “Estoy muy contento con el fin de semana en general. Creo que este año hemos mostrado velocidad, sobre todo los sábados, pero luego los domingos nunca terminamos como esperamos. Cremona ha sido la primera en la que hemos ido progresando durante el fin de semana y hemos terminado bien. En la Carrera 2 hice una muy buena salida, intenté engancharme al primer grupo y lo logré durante unas vueltas, pero gasté demasiado los neumáticos. En las últimas vueltas estaba fastidiado, digamos. Intenté salvar el top 5, pero no ha sido posible. Estamos sufriendo con la aceleración y el agarre trasero, pero según el trazado podemos compensarlo con el tren delantero, y este es uno de los circuitos que lo permite. Nuestro punto fuerte es la frenada. Ahora mismo podemos frenar muy tarde y sentir bien el neumático delantero, pero luego nos falta salida. La potencia está ahí, pero no podemos usarla de la mejor forma. Hay muchos rumores por el paddock. Yo estoy centrado en mi trabajo. Mi representante es quien se ocupa del resto, sobre todo de mi futuro. En las próximas semanas, todo el mundo empezará a aclarar su futuro”.
¡Disfruta de toda la acción de WorldSBK durante 2025 con el WorldSBK VideoPass – ahora con un 30% de descuento!